Temblor sacude el suroccidente y centro de Colombia en la mañana del 9 de julio
El primer sismo ocurrió a las 6:40 a.m. en el municipio de Roldanillo, en el departamento del Valle del Cauca, con una magnitud de 3.4 y una profundidad superficial menor a 30 kilómetros.
1 min read


En la mañana de este miércoles, dos movimientos telúricos fueron registrados por el Servicio Geológico Colombiano, sacudiendo brevemente regiones del suroccidente y el centro del país. Afortunadamente, no se reportaron daños materiales ni personas afectadas.
El primer sismo ocurrió a las 6:40 a.m. en el municipio de Roldanillo, en el departamento del Valle del Cauca, con una magnitud de 3.4 y una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. El temblor fue percibido con mayor intensidad por los habitantes de este municipio y sectores cercanos del norte del Valle.
Minutos después, un segundo movimiento sísmico de magnitud 3.3 se registró en Medina, en el departamento de Cundinamarca, también de carácter superficial. Según reportes preliminares de redes sociales, algunos ciudadanos de la región sintieron una leve vibración, pero no hubo mayores incidentes.
Estos eventos, aunque de baja magnitud, recuerdan la constante actividad sísmica en Colombia, un país ubicado sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas más activas del mundo en cuanto a movimientos tectónicos.
Las autoridades hicieron un llamado a la calma e instaron a la ciudadanía a mantener actualizados sus planes de emergencia y revisar el estado de sus viviendas ante posibles réplicas.
¿Qué hacer en caso de sismo?
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) recomienda:
Mantener la calma.
Ubicarse en zonas seguras previamente establecidas.
Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer.
Tener lista una mochila de emergencia con agua, linterna, radio y medicamentos básicos.
Noticias con visión continental
📧 Correo institucional: editor@cronicalatina.com
📞 Contacto: +52 55 6128 7874
📍 México, Ciudad de México
© 2025 Crónica Latina. Todos los derechos reservados.