México revive su raíz prehispánica con una celebración de 700 años
La ciudad más grande de América Latina volvió la mirada al pasado este 1 de julio para conmemorar un hecho que vive en el corazón de su identidad: los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, la gran capital mexica.
1 min read


CDMX | 1 de julio de 2025 – Por Redacción Latinoamerica Cultural
La ciudad más grande de América Latina volvió la mirada al pasado este 1 de julio para conmemorar un hecho que vive en el corazón de su identidad: los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, la gran capital mexica.
Desde muy temprano, miles de personas llenaron el Centro Histórico de la capital. Las danzas prehispánicas, los sonidos del huehuetl y las ofrendas florales marcaron un ritual colectivo. El Zócalo fue escenario de un videomapping monumental que proyectó imágenes de los antiguos templos, guerreros águila y códices animados sobre los edificios coloniales, fusionando historia y tecnología.
Además de la ceremonia, se anunció la creación de la “Ruta de la Isla”, un recorrido simbólico de 23 km que conecta los antiguos límites del lago de Texcoco y los puntos claves de la antigua ciudad mexica. Esta ruta incluirá señalética bilingüe (náhuatl-español), estaciones interactivas y actividades culturales permanentes.
Para muchos asistentes, no se trata solo de una fecha histórica, sino de una recuperación del orgullo indígena. “No venimos solo a ver danzas, venimos a recordar que aquí hubo una civilización sabia, científica y poderosa. Eso nos pertenece”, dijo Norma Hernández, maestra de secundaria que asistió con sus alumnos.
Noticias con visión continental
📧 Correo institucional: editor@cronicalatina.com
📞 Contacto: +52 55 6128 7874
📍 México, Ciudad de México
© 2025 Crónica Latina. Todos los derechos reservados.