Julio César Chávez Jr. es detenido en EE. UU. por presuntos vínculos con el crimen organizado

La Fiscalía General de la República (FGR) tenía una orden de aprehensión en su contra desde 2023, pero no se había logrado su captura hasta ahora.

DEPORTES

1 min read

Ciudad de México, 9 de julio de 2025 —

La figura del excampeón de boxeo Julio César Chávez Jr. vuelve a los titulares, no por su carrera deportiva, sino por su presunta implicación en actividades criminales de alto perfil. El hijo del legendario Julio César Chávez fue detenido en los Estados Unidos en medio de una investigación que lo vincula con delincuencia organizada y tráfico de armas, según confirmaron autoridades mexicanas.

La Fiscalía General de la República (FGR) tenía una orden de aprehensión en su contra desde 2023, pero no se había logrado su captura hasta ahora. De acuerdo con fuentes judiciales, Chávez Jr. habría colaborado con una red de tráfico de armamento vinculado al Cártel de Sinaloa, además de mantener relaciones personales con figuras clave del crimen organizado, incluyendo supuestos lazos familiares con Ovidio Guzmán, uno de los hijos del “Chapo”.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero criticó abiertamente la aparente pasividad del gobierno estadounidense, acusando a sus agencias de no actuar pese a tener conocimiento del caso desde hace más de un año. “Tenían la información, sabían quién era, y aún así lo dejaron moverse libremente”, declaró Gertz en una rueda de prensa.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró no haber sido notificada sobre las investigaciones previas, lo que ha generado desconcierto sobre el nivel de coordinación entre instituciones del Estado y con sus contrapartes internacionales.

La detención abre una serie de interrogantes:

¿Por qué no se activó antes una alerta migratoria?

¿Cómo logró Chávez Jr. mantenerse activo en redes sociales y en eventos públicos sin ser detectado?

¿Se ocultó información a propósito por intereses políticos o personales?

Ahora, el gobierno mexicano espera su deportación para ser juzgado en territorio nacional, mientras la opinión pública se divide entre el asombro, la incredulidad y el juicio moral hacia la caída de una figura que alguna vez representó el orgullo del boxeo nacional.