Brasil reabre su Museo Nacional: entre cenizas y esperanza

Siete años después del devastador incendio que arrasó con el 90% de su colección, el Museo Nacional de Brasil reabrió parcialmente sus puertas en una ceremonia cargada de emoción, memoria y esperanza.

1 min read

Río de Janeiro | 30 de junio de 2025 – Por Mariana Rocha

Siete años después del devastador incendio que arrasó con el 90% de su colección, el Museo Nacional de Brasil reabrió parcialmente sus puertas en una ceremonia cargada de emoción, memoria y esperanza.

Ubicado en el antiguo Palacio de São Cristóvão, el museo fue por más de 200 años uno de los espacios culturales más importantes de América Latina. Hoy, el público puede visitar tres salas restauradas que albergan parte de la colección recuperada, como el imponente meteorito Bendegó, piezas de culturas indígenas amazónicas y fragmentos reconstruidos de Luzia, el fósil humano más antiguo hallado en Sudamérica.

La directora del museo, Maria Helena Pires, expresó: “No solo estamos abriendo salas. Estamos levantando la memoria científica de Brasil desde los escombros. La cultura no puede desaparecer con las llamas”.

Los trabajos de reconstrucción avanzan gracias a un presupuesto de más de 500 millones de reales, con apoyo de universidades, organismos internacionales y voluntarios. La reapertura total se prevé para 2027, pero este primer paso ya representa una victoria.